LA NUEVA ERA DE MÁRQUEZ

CompeticiónMotoGPHace 9 horas2.6K Vistas

Hablar de Marc Márquez es hablar de uno de los pilotos más influyentes y carismáticos en la historia del motociclismo moderno. Su carrera ha sido una montaña rusa marcada por un talento natural fuera de serie que lo ha llevado a superar límites físicos y mentales. Desde su debut en MotoGP en 2013, el español ha redefinido la forma de pilotar una motocicleta, combinando agresividad, precisión y una lectura de carrera que pocos han podido igualar.

En su primera temporada con el equipo Repsol Honda se convirtió en el campeón más joven de la historia (con 20 años), un récord que aún conserva. A partir de ahí inició una era de dominio absoluto. Entre 2013 y 2019 conquistó seis títulos de MotoGP, asombrando al mundo con un estilo fuera de lo común, capaz de salvar caídas imposibles y de doblar la moto hasta límites que desafiaban la física. Su nombre se convirtió en sinónimo de espectáculo, y Honda, en su hogar natural.

Sin embargo, el éxito tuvo un costo alto. En 2020, una caída en Jerez cambió su destino. Entre una severa fractura y otras complicaciones médicas lo llevaron a pasar por varias operaciones y meses de recuperación. Dando como consecuencia, carreras donde apenas podía mantenerse competitivo y una Honda que ya no respondía a su nivel. Muchos pensaron que aquel prodigio que dominó MotoGP estaba acabado.

Para el 2024, sorprendió al paddock al anunciar su salida del equipo con el que había ganado todo, para unirse a Gresini Racing, una escudería satélite de Ducati. Márquez buscaba algo más que una moto competitiva; buscaba reencontrarse consigo mismo. Y lo logró. Con la Ducati Desmosedici, el piloto de Cervera recuperó la confianza, el ritmo y la sonrisa que lo habían caracterizado en sus inicios.

Su adaptación fue inmediata. En pocas semanas, volvió a pelear por victorias y a demostrar que su instinto seguía intacto. Ducati no tardó en ofrecerle un puesto en su equipo oficial. En 2025, Márquez encontró una segunda juventud deportiva y volvió a imponer su ley en la pista, enfrentándose y superando a pilotos de una nueva generación, dominando contundentemente con más de 500 puntos en la cima de la tabla, y siendo Motegi; un circuito con mucho significado para el español, el lugar donde firmaba un título más a la lista.

Hoy, Marc Márquez acumula nueve títulos mundiales y se codea con nombres legendarios como Valentino Rossi y Giacomo Agostini. Pero más allá de las estadísticas, lo que distingue su historia es la forma en que ha sabido reinventarse. Su paso por Ducati marcó el renacimiento de un competidor que nunca se rindió ante la adversidad y que este año demostró tener todo para seguir haciendo historia.

A sus 32 años y con un contrato vigente hasta 2026, Márquez seguirá en el foco del motociclismo mundial, con la madurez del veterano que se está convirtiendo, y el hambre de aquel joven que debutó ganando.

Leave a reply

2 × 4 =

Noticia anterior

Siguiente Noticia

Siguénos
  • Facebook2.1 M
  • X31.8K
  • Youtube3.68K
  • Instagram47.2K
  • TikTok4.46K
Suscríbete
Síguenos!
Buscar
Popular Hoy!
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...