FORTALEZA HIMALAYA – TVS RTX 300

TVSLanzamientosOff-RoadMarcasAyer2.6K Vistas

Desde los Himalayas, en Revista 400 formamos parte del lanzamiento internacional de la RTX 300, la primera doble propósito de TVS Racing, la cual fue desarrollada a partir de la experiencia de la firma india en el Rally Dakar y toda su pasión por las motocicletas en 43 años de historia, dando vida a un producto que ha nacido con enormes atributos y la fuerza de los Himalayas.

Con la invitación de TVS Racing, en Revista 400 llegamos a Nueva Delhi, para que un último vuelo nos llevara a aterrizar finalmente en Chandigarh, comenzando a vivir la experiencia del lanzamiento mucho antes de conocer en persona a la completamente nueva RTX 300. El contraste entre la capital y la paradisiaca puerta de entrada al Himalaya, es brutal, iniciando desde allí un serpenteante camino entre las montañas que nos encuentra entre camiones decorados como altares y un tráfico que, aunque parece un caos absoluto, funciona a su propio ritmo en contra de todos los pronósticos.

La majestuosidad del Himalaya, el hotel enclavado en la montaña y una máquina capaz de explorarlo todo, fue la unión de varios sueños.

Asi fue que llegamos al hotel sede en Shimla, enclavado en la montaña con el Himalaya nevado de fondo y las nuevas RTX 300 bajo los reflectores, creando una combinación mágica y demostrando que no se trataba de un evento cualquiera. Algo que también pudimos comprobar durante la conferencia de prensa, en la que participamos junto a colegas especializados de todo el mundo y de forma exclusiva para México.

Se trató de una presentación para una ingeniería completamente nueva desarrollada especialmente para la RTX 300, pero también fue una demostración de la pasión por las motos y el legado de TVS Racing. La firma no solo nos mostró un nuevo producto, sino que nos hizo conocer su historia en competencias y deseo de superación, algo que los llevó a ser la primera marca de India en participar en el Rally Dakar, como prueba de su tenacidad y nivel de ingeniería.

ULTIMATE ADVENTURE RALLY TOURER

Toda su experiencia fue transmitida a la RTX 300, la adventure rally tourer definitiva como prefiere llamarla TVS. Con el orgullo tangible en el brillo de sus ojos, los ingenieros de la marca nos hablaron del nuevo motor monocilíndrico RTX-D4 de 299.1 cc, refrigeración líquida, doble árbol de levas y 4 válvulas que proporciona 36 caballos de fuerza y 28.5 Nm de torque máximo, montado sobre un competente chasis multitubular en acero tipo Trellis con una calidad de construcción ya demostrada en los modelos más deportivos de la casa RTR y RR.

Pero más allá de su motor, lo que también nos sorprendió fue su equipamiento con una completa electrónica en la que se incluye el control de tracción dinámico, el ABS con desconexión en la rueda delantera, quickshifter bidireccional, control de velocidad crucero, sensor de presión en neumáticos, acelerador electrónico y 4 modos de manejo (urban, rain, tour y rally), entre otras cosas. Pero por si esto no fuese suficiente, también cuenta con suspensiones WP que son un sello en motocicletas de aventura de alta gama y que en la RTX 300 son toda una declaración de intenciones para competir en un segmento verdaderamente complicado.

CAOS ORGANIZADO

La primera parte de este contacto inicial de la prensa internacional con la TVS RTX 300 fue sobre asfalto, a lo largo de una ruta de 120 kilómetros que fue toda una experiencia. Manejar en India representa hacerlo por el lado izquierdo, pero también hay que adaptarse al “caos organizado” de los vehículos en las calles, pero una vez que lo entiendes te acoplas perfectamente, o al menos esa fue la sensación de facilidad que vivimos a bordo de la RTX 300 manejando en su país de origen.

Desde el primer momento, se siente una gran respuesta del acelerador perfectamente controlada gracias a su mando electrónico, con toda la potencia disponible en el modo Tour gestionando a través de una transmisión de 6 velocidades de suave accionamiento gracias al quickshifter bidireccional. Cambiar las velocidades sin usar la palanca de embrague, tanto al subir como al bajar, hace la conducción más fluida, tanto en ciudad como en carreteras llenas de curvas, las cuales -por supuesto- fueron parte del recorrido, sintiendo además todo el aplomo y seguridad que transmite la RTX.

En un evento que duró varios días, la ruta se dividió en dos etapas: una de asfalto y otra de terracería. Con ello, descubrimos una RTX 300 que llega con argumentos contundentes.

Activar el control de velocidad crucero en los tramos rectos, es un verdadero lujo para una motocicleta de esta categoría y un gran descanso para la muñeca derecha, manteniendo sin problema alguno la velocidad deseada. Por otra parte, la pantalla TFT es clara y legible incluso bajo el fuerte sol himalayo, mostrando información vital sin distracciones y con una botonera muy cómoda para que, tan solo un movimiento del pulgar, sea suficiente para cambiar los modos de manejo o la lectura de la información.

LOS HIMALAYAS

Pero por supuesto, ninguna prueba de manejo a bordo de una adventure en India está completa sin pisar los Himalayas. Allí comenzó nuestra parte favorita y donde la RTX 300 demostró su verdadera vocación. Con el modo Rally latente el tablero, pasamos a tener un ABS trasero desconectado prácticamente en su totalidad para un deslizamiento controlado de la rueda posterior, dando esa sensación de manejo profesional que tanto buscamos en tramos como estos. Las suspensiones absorben por completo las irregularidades y la tracción es constante, para un control total que inspira confianza. Por su parte, los 36 caballos de fuerza se sienten latentes, con una respuesta desde bajas revoluciones que permite salir de un paso lento tanto como subir una pendiente técnica, mientras que el chasis con subestructura posterior atornillada brinda una rigidez que se traduce en precisión.

“El lanzamiento mundial de la Apache RTX 300 en las faldas de los Himalayas, fue como unir dos sueños: conocer la tierra del curry y descubrirla a bordo de una moto diseñada para un piloto exigente. Lo que viví fue algo mucho más grande que una simple prueba de manejo”. José Luis Perea Arenas.

La iluminación es completamente led, con un amplio grupo óptico que abarca todo el ancho, dándole personalidad a su diseño gracias a sus cuatro puntos focales. El parabrisas es fijo, aunque igualmente de generosas dimensiones.

Al igual que en las versiones más equipadas de la RTR 310, la pantalla TFT a todo color de la RTX 300 ofrece una gran cantidad de modalidades y posibilidades de ajuste sobre las funciones electrónicas de manejo, así como información dinámica y legible.

Con suspensiones del especialista WP, chasis tipo Trellis y una electrónica de primer nivel, la RTX 300 mostró su mejor faceta cuando el asfalto se acabó y hubo que sacar al piloto que llevamos dentro.

Se trata de un motor completamente nuevo, el cual fue desarrollado para ofrecer una potencia específica mayor. Su arquitectura igualmente avanzada, hace uso de un sistema de admisión y escape en posición tradicional.

El tren delantero con barras invertidas de 41 milímetros, está firmado por WP y se complementa con una rueda de 19 pulgadas al frente y 17 detrás, para un perfecto equilibrio entre capacidad off-road y manejo preciso sobre asfalto.

En pocas palabras, TVS no ha creado otra doble propósito del montón, con la RTX 300 ha lanzado un desafío al segmento de las adventure de tamaño compacto con una electrónica envidiable, suspensiones de primer nivel y un motor diseñado para las más altas exigencias, reuniendo tecnología alta gama en un conjunto accesible, algo que la mayoría de los usuarios veníamos pidiendo desde hace tiempo. 

Leave a reply

5 × 2 =

Noticia anterior

Siguiente Noticia

Siguénos
  • Facebook2.1 M
  • X31.8K
  • Youtube3.68K
  • Instagram47.2K
  • TikTok4.46K
Suscríbete
Síguenos!
Buscar
Popular Hoy!
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...