TECNOLOGÍA SUSTENTABLE DE BMW GROUP

BMWBMW MotorradNovedadesMarcasHace 3 días2.6K Vistas

La movilidad sustentable suma un nuevo capítulo en la historia de BMW Group. La compañía alemana confirmó que su planta en Steyr será la sede para la producción en serie de la tercera generación de sistemas de celda de combustible a partir de 2028, marcando un hito en el desarrollo de tecnologías de hidrógeno. Con esta decisión, la marca no solo amplía su portafolio de soluciones de propulsión de cero emisiones, sino que también reafirma su estrategia de apertura tecnológica, ofreciendo a los clientes diferentes opciones de movilidad sin dejar de lado el desempeño premium que distingue a la marca.

El sistema de celda de combustible de próxima generación se distingue por ser más compacto, eficiente y con mayor potencia en comparación con versiones previas. Entre sus avances destaca una reducción del 25% en el espacio ocupado, lo que facilita su integración en las futuras arquitecturas de vehículos, así como una mayor autonomía y un consumo de energía optimizado. Estos desarrollos son fruto de la colaboración entre BMW Group y Toyota Motor Corporation, alianza que ha permitido generar sinergias tanto en investigación como en la cadena de suministros.

Los prototipos actuales se están produciendo en el centro de competencia para hidrógeno de Múnich, donde se lleva a cabo la validación de procesos de ensamble, pruebas de calidad y estrategias de operación. Este centro tecnológico asegura que la celda de combustible no solo sea una pieza de alta eficiencia energética, sino también un sistema robusto que cumpla con los estándares de seguridad y confiabilidad de la marca. Paralelamente el centro tecnológico de Landshut será el encargado de producir componentes clave, como el BMW Energy Master, responsable de gestionar el suministro eléctrico en el rango de 400 a 800V. La producción de prototipos de este módulo iniciará en 2026, reforzando el plan de industrialización.

La planta de Steyr, con décadas de experiencia en la fabricación de trenes motrices, se prepara con nuevas instalaciones de prueba y producción adaptadas a esta tecnología. Para BMW, esta ubicación es estratégica, pues concentra conocimiento técnico y encarna el compromiso de la compañía con la innovación europea.

Este anuncio forma parte de una visión global en la que BMW Group se mantiene a la vanguardia en soluciones de movilidad sustentable. En 2024, la compañía vendió más de 2.45 millones de vehículos en todo el mundo y reafirmó su posición como fabricante líder en electromovilidad. En Latinoamérica, la marca ha tenido un crecimiento notable, con récords de ventas para BMW Motorrad y más del 20% de su volumen de ventas correspondiente a vehículos eléctricos o híbridos enchufables. En México, la planta de San Luis Potosí se prepara para incorporar la producción de vehículos eléctricos y baterías para 2027, con una inversión de 800 millones de dólares, consolidando la relevancia de la región dentro del plan global.

La incorporación de la celda de combustible al portafolio de BMW Group complementa su oferta de trenes motrices eléctricos a batería, híbridos enchufables y de combustión. Esta diversidad refleja el enfoque de apertura tecnológica de la compañía, que es brindar alternativas que respondan a diferentes mercados y necesidades, al tiempo que se avanza hacia un futuro con menores emisiones.

Leave a reply

cuatro × 3 =

Noticia anterior

Siguiente Noticia

Siguénos
  • Facebook2.1 M
  • X31.8K
  • Youtube3.68K
  • Instagram47.2K
  • TikTok4.46K
Suscríbete
Síguenos!
Buscar
Popular Hoy!
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...