NUEVA SUZUKI GSX-R1000 40 ANIVERSARIO

NovedadesMarcasSuzukiHace 1 mes2.7K Vistas

La superbike renace con un motor más limpio y eficiente. Han pasado más de 20 años desde que Suzuki presentó la primera GSX-R1000, y este 2026, con motivo del 40 aniversario de la familia “Gixxer”, la marca japonesa renueva por completo su buque insignia. Esta nueva GSX-R1000R 2026 centra su transformación en la aerodinámica y un lugar menos visible pero igual de crucial: el motor.

Aunque en apariencia la moto conserva su esencia deportiva, el bloque de 999,8 cc ha sido objeto de una modificación mayor. Cada componente interno ha sido revisado, desde los inyectores hasta las bielas, pasando por pistones, válvulas, culatas y cigüeñal. Uno de los cambios más relevantes está en el sistema de distribución variable. Aunque se mantiene el sistema VVT mecánico heredado de MotoGP, Suzuki ha reducido el solapamiento de levas; es decir, el momento en el que las válvulas de admisión y escape están abiertas al mismo tiempo, logrando una combustión más limpia y eficiente.

Los inyectores S-TFI, ahora con 8 orificios en lugar de 10, mejoran la atomización del combustible, permitiendo una mezcla aire-gasolina más fina. El cuerpo de aceleración también ha crecido, pasando de 46 a 48 mm, mientras que la cadena de levas ahora es más robusta para soportar mayores cargas térmicas. A eso se suman pistones forjados más ligeros, un tratamiento DLC en los pernos, y un cigüeñal reforzado, todo pensado para mantener el rendimiento sin comprometer durabilidad.

El resultado de todos estos ajustes es un motor que, si bien pierde potencia respecto a la generación anterior (192 frente a los 199 cv de la GSX-R1000R del 2022), gana en limpieza, eficiencia térmica y sobre todo, cumple sin inconvenientes la Euro 5+, abriendo la puerta a su regreso a mercados clave como Europa.

La parte ciclo se mantiene casi sin cambios, el chasis twin-spar de aluminio sigue vigente, acompañado por suspensiones Showa BFF delantera y BFRC Lite trasera, y frenos Brembo de alto rendimiento. Pero la electrónica si da un gran salto. La nueva GSX-R integra un paquete mucho más avanzado, con control de tracción ajustable en 10 niveles, anti-wheelie, launch control, quickshifter bidireccional, ABS en curva y modos de conducción adaptables. Todo operado a través de una pantalla TFT a color.

Estéticamente, Suzuki celebra los 40 años de la saga con 3 decoraciones especiales que homenajean sus motos de competición de los años 80 y 90. También incorpora pequeños alerones en fibra de carbono inspirados en su versión de MotoGP, que mejoran la estabilidad a alta velocidad sin interferir con el manejo diario. Pese a todas estas novedades, el peso apenas se modifica. Gracias a la incorporación de una batería más ligera y la revisión del escape, que ahora cuenta con un catalizador más próximo al motor y un silenciador más compacto, el peso total se mantiene en torno a los 203 kilogramos en orden de marcha.

Con esta nueva versión de la GSX-R1000R, Suzuki no busca romper récords en pista, busca algo más complejo y valioso, mantener viva una superbike legendaria adaptándose a un nuevo mundo más consciente del medio ambiente. Y si bien el ruido del escape ha bajado algunos decibeles, el rugido de la historia se escucha más fuerte que nunca.

Leave a reply

dos × 1 =

Noticia anterior

Siguiente Noticia

Siguénos
  • Facebook2.1 M
  • X31.8K
  • Youtube3.68K
  • Instagram47.2K
  • TikTok4.46K
Suscríbete
Síguenos!
Buscar
Popular Hoy!
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...