
Honda revive uno de sus nombres más emblemáticos con la llegada de la nueva CB1000F 2026, la naked que nos recuerda la esencia de las roadsters clásicas de los ochenta, recuperando el estilo limpio e imponente de aquella época, adaptado a los estándares actuales de seguridad, tecnología y desempeño.

Visualmente, la nueva CB1000F destaca por su faro redondo LED, un depósito de líneas marcadas que sin duda es la parte que más hace alusión al pasado y un motor completamente expuesto que rinde homenaje al clásico tetracilíndrico de la marca. Sus acabados en cromo, los colectores visibles y las combinaciones de color Wolf Silver Metallic y Graphite Black remarcan su inpiración retro. Sin embargo, detrás de esta estética nostálgica se esconde una motocicleta moderna en todos los aspectos, desarrollada bajo el concepto de ofrecer la “roadster mejor equilibrada” dentro de la gama Honda.
El motor es un tetracilíndrico en línea de 999 cc DOHC, que desarrolla 123 caballos de fuerza a 9,000 rpm y un torque de 103 Nm a 8,000 rpm. Su transmisión de seis velocidades cuenta con un embrague asistido antirrebote y relaciones pensadas para ofrecer una respuesta ágil en ciudad y una marcha relajada en carretera. Con un peso total de 214 kg, la CB1000F promete una conducción equilibrada, con buena estabilidad y un manejo suave para su categoría.

En la parte ciclo, Honda apuesta por un chasis de acero tipo diamante y un basculante asimétrico de aluminio, acompañados por una suspensión Showa SFF-BP totalmente ajustable en el tren delantero y un sistema Pro-Link en la parte trasera. Para detenerse, la CB1000F monta doble disco delantero de 310 mm y pinzas Nissin de cuatro pistones y un disco trasero de 240 mm, gestionados por un sistema ABS en curva con IMU de seis ejes.
La tecnología es un punto presente en esta nueva generación, equipando una pantalla TFT a color de 5 pulgadas, conectividad total con smartphones mediante Honda RoadSync, llave inteligente, modos de conducción (Standard, Sport, Rain y dos personalizables), control de tracción HSTC. Además, se ofrecen tres paquetes de personalización: Sport Pack, Comfort Pack y Travel Pack, que permiten adaptar la moto según las necesidades de cada piloto.

Aunque Honda México aún no ha confirmado su llegada oficial, todo apunta a que la CB1000F 2026 podría presentarse en el país hacia finales del próximo año, siguiendo el lanzamiento global previsto para mediados de 2026, compitiendo directamente con modelos como la Kawasaki Z900RS, la Triumph Speed Twin 1200 y la Yamaha XSR900 GP, todas disponibles en el país dentro del segmento de neo retro.






