Tuvieron que pasar más de 20 años para que se confirmara el regreso del Campeonato de motociclismo MotoGP a Brasil, siendo en 2004 la última ocasión en la que los 1000cc resonaron en el país, en el circuito del Autódromo de Jacarepaguá, en Río de Janeiro. Será en marzo de 2026 cuando el Circuito Internacional Ayrton Senna; en la ciudad de Goiânia, reciba a los mejores pilotos del mundo, confirmando contrato hasta el año 2030.
La inclusión de dicha sede para el calendario, sugiere una modificación y mejora en la logística de todo el campeonato, buscando facilitar el traslado de equipo y personal entre la parte sur y norte del continente, siendo muy probable que el Gran Premio de Brasil se celebre de forma consecutiva al de Estados Unidos, derivado de la salida (temporal) del Gran Premio de Argentina. Esta modificación representa una estrategia de expansión y consolidación de presencia en un mercado activo y muy importante para el campeonato.
Para asegurar un fin de semana digno de MotoGP, el Autódromo Ayrton Senna se encuentra en proceso de remodelación, luego de más de 30 años desde la última carrera del mundial de motociclismo celebrada en 1989 en dicho circuito. Estas modificaciones y mejoras incluyen el reasfaltado de la pista y la modernización completa de la zona de pits y gradas del público.
A manera de preámbulo para este campeonato, se celebró un evento promocional tras finalizar el Gran Premio de Estados Unidos, en donde pilotos como Franco Morbidelli, Miguel Oliveira, Diogo Moreira realizaron una exhibición de habilidades en pista, buscando conectar con la comunidad fanática local rumbo al 2026.
Cabe destacar que durante la fecha 10 de la división Moto2, celebrada en los Países Bajos, el piloto brasileño Diogo Moreira (Italtrans Racing Team) finalizó primero, superando por 56 milésimas a Aron Canet (Fantic Racing Lino Sonego) quien había mantenido la pole durante gran parte de la competencia. Esto marca un hito histórico para el motociclismo brasileño, siendo el primer piloto de esta nacionalidad en ganar una carrera en esa categoría.
Esta victoria representa una importante oportunidad para el jóven piloto para debutar en la máxima categoría el próximo año, no sólo por su sobresaliente desempeño, sino también por los importantes patrocinadores que lo acompañan, sumado al gran soporte de la afición, de camino al regreso de MotoGP a su país natal.
A pesar de que la fecha ya ha sido confirmada por las instancias locales, aún falta la aprobación oficial por parte de Dorna Sports y posteriormente la publicación en el calendario para la temporada de 2026, el cual contará con 22 fines de semanas de competencia, y que será publicado al final de la gira europea en el mes de septiembre.