LO QUE DEBES SABER ANTES DEL SIMM 2025

La espera está por terminar y el Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM) abrirá sus puertas del 25 al 28 de septiembre en Expo Santa Fe. Durante cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de lanzamientos, pruebas de manejo, espectáculos en vivo y un ambiente que celebra la pasión por las dos ruedas.

Los horarios de acceso serán el jueves 25 de 15:00 a 22:00 horas, el viernes 26 de 13:00 a 20:00 horas, y tanto sábado 27 como domingo 28 de 11:00 a 20:00 horas, con taquilla disponible media hora antes de cada jornada. Para mayor comodidad, los boletos pueden adquirirse en línea a través del sitio oficial del evento.

Llegar al evento es sencillo, la entrada peatonal se encuentra en Av. Carlos Lazo s/n, mientras que el estacionamiento para autos está disponible en Av. Santa Fe 270, en un horario de 07:00 a 22:00 horas y con pago en cajeros del vestíbulo o mediante la app DRIVE. Para los motociclistas, la experiencia es aún más práctica, ya que habrá una zona exclusiva de estacionamiento gratuito. Una vez dentro, los visitantes encontrarán diferentes opciones gastronómicas y de descanso, incluyendo la propuesta especial CHEF & BIKES, pensada para complementar la experiencia de manera única.

El programa de actividades de este año promete momentos imperdibles, como las pruebas de manejo multimarca con opciones de Benelli, KTM, Triumph, Royal Enfield, Italika, Husqvarna, Can-Am, Hero, Piaggio y Vento. Para participar será necesario contar con casco, chamarra, identificación oficial y licencia vigente. Los espectáculos en vivo también tendrán un lugar central con presentaciones de freestyle, monster truck, exhibiciones de motos custom y varias sorpresas que enriquecerán la visita. Además, se llevará a cabo la Rodada Pasión por la Seguridad, un recorrido por la ciudad que reunirá a cientos de motociclistas en un ambiente de comunidad y respeto vial.

Otro atractivo será el tradicional sorteo de motocicletas, al cual todos los asistentes participan automáticamente con su boleto de entrada, así como la exhibición del Proyecto Mantarraya, un vehículo volador 100% mexicano que simboliza innovación y desarrollo tecnológico en nuestro país.

Para aprovechar al máximo la visita, se recomienda asistir con ropa y calzado cómodo, llevar identificación oficial, tanto efectivo como tarjeta en caso de que algún expositor no acepte el método habitual de pago, y contar con un cargador portátil para mantenerse conectado. Otros servicios complementarios incluyen paquetería en el lobby para cascos, chamarras o mochilas, así como información sobre hospedajes con tarifas especiales en la página oficial del evento.

Leave a reply

ocho + 17 =

Noticia anterior

Siguiente Noticia

Siguénos
  • Facebook2.1 M
  • X31.8K
  • Youtube3.68K
  • Instagram47.2K
  • TikTok4.46K
Suscríbete
Síguenos!
Buscar
Popular Hoy!
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...