
Durante el Japan Mobility Show 2025, Suzuki presentó una interesante novedad que marca una nueva dirección para la movilidad urbana: el Suzuki Access CNG, una versión del popular scooter Access 125 pero adaptada para funcionar con gas natural comprimido (CNG) y, en algunos mercados, con biometano (CBG).

Con este lanzamiento, la marca japonesa nos comparte su estrategia de sustentabilidad más allá de la electrificación, apostando por una alternativa accesible y funcional para el día a día. Este prototipo conserva el diseño y el carácter práctico de la versión a gasolina, pero incorpora un sistema de doble combustible. Bajo el asiento se aloja un tanque de aproximadamente seis litros para CNG, acompañado de un pequeño depósito de gasolina de unos dos litros, pensado para ofrecer autonomía adicional en caso de no contar con estaciones de carga de gas cercanas.
Este planteamiento brinda un equilibrio entre eficiencia y economía, ya que permite reducir significativamente los costos por kilómetro recorrido sin depender completamente de la infraestructura eléctrica.

El motor de 124 cc ha sido adaptado para trabajar con gas, manteniendo una potencia cercana a los 8.5 caballos y alcanzando velocidades de hasta 90 km/h. En cuanto a autonomía, se estima que el scooter puede recorrer entre 65 y 70 km por kilogramo de gas, lo que representa un ahorro considerable frente a las versiones tradicionales a gasolina. Además, la moto incorpora freno combinado (CBS) y conserva la misma maniobrabilidad ligera y cómoda que caracteriza a la Access 125.
Suzuki también busca vincular este modelo con su programa de biogás desarrollado en India, donde la marca colabora con cooperativas lecheras para aprovechar residuos orgánicos y generar combustible limpio.

Aunque la Access CNG todavía se encuentra en etapa de prototipo, su lanzamiento comercial está previsto para mediados de 2026, en el mercado indio. Con esto, la marca podría posicionarse como pionera en el segmento de scooters a gas, un terreno que combina ventajas económicas con una menor huella ambiental.
Esta nueva propuesta también abre la conversación sobre nuevas soluciones para países de América Latina, donde los precios de la gasolina y la constante congestión urbana son desafíos del diario. Un modelo como la Access CNG podría adaptarse fácilmente a flotillas de reparto, mensajería o simplemente como una alternativa más de transporte personal.






