ASÍ SE VIVIÓ EXPO MOTO 2025

EventosEstilo De VidaExpo MotoAyer2.6K Vistas

El World Trade Center de la Ciudad de México recibió este fin de semana la Expo Moto 2025, la edición número 29 de uno de los encuentros más relevantes de la industria del motociclismo en el país. Del 20 al 23 de noviembre, la feria reunió a fabricantes, distribuidores, proveedores especializados y miles de visitantes, consolidándose como una de las plataformas comerciales más sólidas para medir tendencias, exhibir productos y fortalecer redes de negocio dentro del sector de las dos ruedas en nuestro país.

Expo Moto 2025 reunió a lo largo de 4 días a la mayor parte de la industria de las dos ruedas, en una edición con muchos lanzamientos, actividades y la presencia creciente de nuevas tecnologías que cada vez acaparan más terreno dentro de la feria, anticipando el futuro eléctrico de la movilidad. El recinto estuvo dividido en pabellones y stands, de tal forma que los visitantes podían recorrer la totalidad de la exposición con una distribución dividida por las motocicletas y por otro lado, las marcas de accesorios y tecnología. Así mismo, la Zona Custom exhibió algunas de las creaciones más atractivas que reflejan la creatividad y pasión de los talleres responsables. Continuando con las exhibiciones, nuevamente el Museo de la Moto nos recibió en el lobby con una colección de motocicletas, entre piezas conservadas y otras restauradas cuidadosamente, sirviendo como antesala para lo que pudimos conocer una vez ingresando al pabellón. 

Desde el primer día las actividades arrancaron con fuerza, dando inicio al recorrido oficial de prensa, en donde tuvimos la oportunidad de tener una primicia de las novedades que cada marca presentaría durante los cuatro días del evento. Llegada la tarde, se realizó la inauguración formal de la vigesimonovena edición de Expo Moto, en una ceremonia celebrada en el foro principal, donde Francisco Igartua, director general del evento, ofreció unas palabras de bienvenida en compañía de directivos y representantes de las marcas participantes que dieron paso al tradicional corte de listón.

El cóctel de apertura también sirvió para compartir una visión más amplia del proyecto Expo Moto y su origen, además de un emotivo homenaje a la trayectoria y constante aportación al mundo del motociclismo por parte de su director, Francisco Igartua. Durante la ceremonia de inauguración, pudimos conocer a las participantes del certamen Moto Fashion, en una primera pasarela a manera de preámbulo del concurso que se realizaría durante los siguientes días.

La edición 2025 de Expo Moto recibió a miles de visitantes, quienes pudieron disfrutar de diferentes actividades organizadas por las marcas y por la misma exposición. El simulador de MotoGP volvió a ser uno de los principales atractivos, otorgando premios en cada uno de los días de exposición, en una experiencia que permitió acercar a los visitantes a las sensaciones de la competición. En la planta baja destacaron las pruebas de manejo multimarca, ofrecidas de manera gratuita, donde los asistentes pudieron tener contacto con distintos modelos de diferentes segmentos en una pista adecuada dentro del recinto. Regresando al foro principal, y durante los días viernes y sábado, las pláticas técnicas y conferencias de seguridad vial atrajeron a un público numeroso, en jornadas que tuvieron lugar durante todo el día, destacando la incursión de la inteligencia artificial aplicada al negocio del motor, así como cuidados básicos de la motocicleta y técnicas de recuperación de la motocicleta en caso de caídas.

Una vez iniciado el recorrido de prensa, comenzamos con las marcas de movilidad eléctrica, en donde destacó Yadea y su más reciente lanzamiento Keeness, una motocicleta de alto rendimiento con un diseño de nueva generación que nos adelanta el próximo futuro al que nos estamos dirigiendo. La marca presentó sus modelos como “motos eléctricas para quienes se atreven a cosas diferentes”, este nuevo modelo de Yadea incorpora rines de 17 pulgadas y un motor central de 11kw capaz de llevar la moto a los 100km/h, siendo una opción adecuada para la ciudad.

Posteriormente visitamos el stand de Edge Helmets, la marca latina con mayor cantidad de contratos y licencias del mercado, además de contar con estándares de calidad internacionales. La marca, con presencia en 15 países celebró su reciente participación en el EICMA 2025, siendo la primera marca latinoamericana en presentarse en el evento, reconociendo su compromiso con la calidad y seguridad para los usuarios.

Una vez entrando al pabellón Maya, el cual estaba dividido en tres secciones, nos encontramos con Triumph, que nos compartió su último lanzamiento perteneciente a la media baja cilindrada: la Scrambler 400 CX, su modelo adaptado para salir fuera del camino el cual complementa su catálogo de los 400 cc. Además, exhibieron su línea modern classic en donde pudimos apreciar la Bonneville además de la Tiger 800 Sport, uno de sus modelos emblemáticos del segmento doble propósito.

Continuando con el recorrido nos encontramos con KTM, que nos presentó el regreso de una motocicleta superdeportiva a su catálogo. La 990 RC R llega con un bicilíndrico de 130 caballos, suspensiones WP regulables en compresión y precarga, lo que asegura un manejo completamente deportivo y preciso.

Bajaj fue otra de las marcas que tuvo lanzamientos durante esta edición 2025 de Expo Moto, presentando la nueva integrante de la familia Pulsar: la F250, una motocicleta que incorpora mejoras tecnológicas y complementa las opciones de 250 cc, con sistema de inyección electrónica, asistencia ABS de doble canal, un tablero digital e iluminación full led, esta nueva F250 llega para posicionarse en la baja cilindrada, siendo una opción con un estilo más deportivo que la N250, perteneciente al estilo naked.

Otra marca proveniente de india que estuvo presente en Expo Moto 2025 fue Hero Motos, atrayendo a los visitantes con la nueva Hunk 250 R y la nueva generación de la XPulse 200 4V, dos modelos que llegan para competir en dos segmentos muy populares de la baja cilindrada. La Hunk 250R llega como la moto más rápida de 0 a 60 km/h, y la XPulse 200 4V como una de las mejores opciones doble propósito, como lo hemos comprobado en los XPulse Xpedition de este año.

Por su parte TVS nos presentó su prototipo RTSX Motard, además de tener en exhibición sus modelos más populares como la Ronin, y las integrantes de la familia Apache, siendo una marca líder en latinoamérica con más de 300 puntos de contacto en nuestro país.

Pasando a las japonesas tuvimos una gran ceremonia de presentación por parte de Suzuki, que develó la nueva V-Strom 160 en colaboración con Paramount y la serie animada Bob Esponja, en un ambiente de mucha alegría y festejo. Además, nos presentaron las nuevas GSX-8T y GSX-8TT, los nuevos modelos neo retro de 800 cc, equipadas con mucha tecnología pero con un estilo y estética más clásica. Por si fuera poco, la marca nipona anunció la próxima llegada del modelo DR-Z de 400 cc, un modelo muy esperado por los seguidores de la marca, por sus capacidades y desempeño tanto en carretera como fuera del camino. Para cerrar los anuncios, tuvimos nuevas imágenes de la nueva GSXR1000R que igualmente llegará en 2026, uno de los buques insignia de la marca y que nos recuerda el espíritu de carreras de esta firma. 

A su vez, Honda nos presentó la nueva CRF300F, un nuevo modelo del segmento off-road adaptado a las exigencias del manejo extremo. En el marco de los 40 años de la marca en nuestro país, Honda celebró los 5 años de la Navi en México, premiando a los  ganadores del concurso de la mejor fotografía con el modelo, en donde los ganadores recibieron como premio una CB125F para el tercer lugar, una Vio 125 y una NX190 para el primer lugar.

Para cerrar con las marcas japonesas Yamaha robó la atención con la presentación de la nueva R9, la supersport que llega para complementar la familia R. Además, conocimos las nuevas XSR900 en su versión de 70 aniversario, con un diseño que rememora las deportivas de los 90s. Cerrando su presentación, Yamaha presentó la Tracer 9GT, el modelo de turismo deportivo que combina una mecánica potente con un chasis y ergonomía pensada para los viajes largos.

Pasando a un segmento más clásico y custom, Royal Enfield develó la nueva Classic 650, la nueva integrante de esta familia muy querida por los seguidores de la marca inglesa, con esta nueva opción bicilíndrica de 47 caballos, Royal Enfield celebra su 125 aniversario. Junto a su stand pudimos encontrar a Grupo Piaggio, con Aprilia exhibiendo su maxiscooter SRGT200 y uno de sus modelos más radicales, la RSV4 Factory.

Harley-Davidson nos compartió su gama de modelos Softail y Touring, siendo la Pan America 1250 Special el modelo más atractivo del stand, como la moto doble propósito de la marca de Milwaukee, con 150 caballos de fuerza y tecnología adaptativa capaz de salir de la carretera y dominar los caminos más exigentes.

El cierre de la edición 29 de Expo Moto se vivió con mucha energía, haciendo un recuento de lo que se vivió en esta edición y en la edición 28 celebrada en Guadalajara. La premiación de Moto Fashion aportó el toque final, siendo Andrea Lira la ganadora del certamen y acreedora de una Honda Navi. De igual forma se realizó la premiación del Kustom Kompas, en donde el ganador recibió una Italika TC300.

Con esta agenda intensa de lanzamientos, actividades, shows y alianzas, Expo Moto cerró una edición particularmente sólida en la Ciudad de México. La invitación quedó abierta para encontrarse nuevamente a mediados de año en Expo Moto Guadalajara, que se ha consolidado como un complemento clave en el calendario anual de la industria.

Encuentra más fotografías del evento aquí.

Encuentra más fotografías del evento aquí.

Encuentra más fotografías del evento aquí.

Leave a reply

tres × 3 =

Noticia anterior

Siguiente Noticia

Siguénos
  • Facebook2.1 M
  • X31.8K
  • Youtube3.68K
  • Instagram47.2K
  • TikTok4.46K
Suscríbete
Síguenos!
Buscar
Popular Hoy!
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...