
La edición 29 de Expo Moto 2025 abrió oficialmente sus puertas en el World Trade Center. Un punto de encuentro para la industria de las dos ruedas en México. Con una afluencia proyectada de miles de visitantes y un área de exhibición que supera los 17 mil metros cuadrados, este espacio nos ofrece un panorama actualizado del mercado, impulsando la profesionalización del motociclismo y fortaleciendo la cultura vial. En Revista 400 estuvimos presentes en el primer día de actividades, en donde pudimos presenciar algunas de las novedades que las marcas han traído a nuestro país.

Expo Moto es un espacio que reúne a más de 600 expositores entre fabricantes, distribuidores, marcas de equipamiento, proveedores de refacciones, aseguradoras y empresas tecnológicas relacionadas a la industria del motociclismo. La edición 2025 enfatiza nuevamente la importancia de este sector como segmento económico en expansión, impulsado por la creciente demanda de movilidad eficiente, contando con un pabellón dedicado exclusivamente a la movilidad eléctrica, en donde pudimos encontrar marcas como Yadea, una marca de vehículos eléctricos que llegó presentando su más reciente modelo Keeness, una motocicleta de alto rendimiento con un diseño de nueva generación que nos adelanta el próximo futuro al que nos estamos dirigiendo.

La disposición y distribución de pabellones está dividida en movilidad, seguridad, estilo de vida y tecnología. Esta estructura facilita al visitante tanto profesional como entusiasta localizar nuevas tendencias, equipos especializados y soluciones orientadas al uso responsable de la motocicleta. Uno de los ejes más destacados este año es el fortalecimiento de la seguridad y la formación técnica para motociclistas. En esta sección podremos encontrar marcas como Edge Helmets, la marca latina con mayor contratos y licencias del mercado, cuyos productos están fabricados bajo estándares internacionales de certificación, y que recientemente tuvo participación en el EICMA 2025 en Milán, siendo pionera como marca latina en estar presente en dicha celebración.
En este primer día de exposición estuvimos presentes en el cóctel de lanzamientos de Suzuki, que presentó la nueva V-Strom 160 que llega para complementar la oferta de cilindradas de esa familia, de igual forma develaron las nuevas GSX-8T y GSX-8TT, dos modelos de estilo neo-retro con motores de 800 cc, además del anuncio de la llegada de la DR-Z4 en sus versiones para calle y off-road, un modelo muy seguido por los entusiastas de la marca y que finalmente tendremos en nuestro país. Por último el anuncio de la llegada de la nueva GSXR1000R cerró las novedades que la marca japonesa tiene listas, en el marco de su 30 aniversario en México.

En el pabellón de motocicletas también encontraremos marcas como Triumph, que se presenta con sus nuevos modelos de 400 cc, en específico su nueva Scrambler 400 XC. Por su parte KTM nos presentó la nueva 990 RC R la supersport de nueva generación que llega para complacer a los amantes de la firma austriaca, con una moto deportiva de 130 caballos pero con cualidades para su uso cotidiano.
Continuando con las novedades que pudimos encontrar en este primer día, Bajaj llega a Expo Moto con la nueva integrante de la familia Pulsar: la F250, una moto que llega para posicionarse en la baja cilindrada con tecnología full injection, ABS de doble canal, iluminación full led y un diseño que busca atraer al público joven, de igual forma los visitantes podrán tener contacto con la reciente N125 y el resto del catálogo de la marca.

Royal Enfield es otra marca que presentó un nuevo modelo, develando la Classic 650, la evolución de uno de los modelos más queridos por sus usuarios, ahora con un bicilíndrico en línea de 47 caballos y que llega para complementar la oferta de modelos de 650 cc.
A lo largo del fin de semana, los visitantes podrán conocer estas y más modelos de marcas como Yamaha, Honda, Aprilia, Harley-Davidson, Indian, TVS, Moto Morini, Vento, American Piston, Kawasaki, Dinamo, Italika, Morbidelli, QJ Motor, Benda, Treck y Kove, además de probar algunos de sus modelos en la pista de pruebas adaptada en el recinto.

Llegada la noche, estuvimos presentes en el tradicional corte de listón, una ceremonia que incluyó la presentación de las participantes del certamen Moto Fashion y la premiación del Club de Motos Antiguas, además de la presencia de los colaboradores de Expo Moto, en un ambiente de celebración y nostalgia, recordando los orígenes y primeros años de este importante evento del motociclismo.
Encuentra la galería completa del primer día aquí.
Expo Moto 2025 arranca reafirmando su posición como plataforma estratégica para fabricantes, distribuidores, talleres especializados y marcas emergentes. Su enfoque en seguridad, capacitación técnica y accesibilidad complementa una oferta comercial amplia y especializada. La edición 29 nos ofrece un panorama completo del mercado actual y de las tendencias que definirán el motociclismo en México durante los próximos años, y en Revista 400 estaremos presentes a lo largo del fin de semana para compartirte la cobertura completa de esta celebración.







