LAS NOVEDADES QUE MARCARON EL EICMA 2025

La edición 2025 del Salón Internacional de la Motocicleta de Milán (EICMA) confirmó por qué sigue siendo el punto de referencia mundial para la industria. Este año, el evento tuvo presentaciones que abarcaron desde motores de combustión cada vez más refinados hasta propuestas eléctricas de última generación. Como cada año, Revista 400 estuvimos presentes en el recinto Fiera Milano, y a continuación te compartimos algunas de las novedades y lanzamientos más relevantes que se presentaron en la edición 82ª de la Exposición Internacional de Motocicletas y Accesorios.

Entre las presentaciones más comentadas estuvo la BMW F 450 GS, una trail ligera que amplía la familia GS hacia pilotos más jóvenes o de menor experiencia, con un motor de 420 cc y 48 caballos. Su equipamiento, con pantalla TFT y ayudas electrónicas la vuelven una opción ligera y ágil, combinando la filosofía aventurera de la marca con un tamaño y peso más accesibles. En el caso de Ducati, la nueva DesertX 2026 se mantiene vigente en el segmento off-road, ahora con un motor en V de  110 caballos y  92 Nm de torque y una orientación más aventurera y funcional.

Este año, las propuestas de movilidad eléctrica representaron un mayor porcentaje respecto a ediciones pasadas. Honda apostó por la electrificación con la WN7, su primera motocicleta eléctrica de gran tamaño para Europa. Equipada con una batería de 9,3 kWh, ofrece alrededor de 140 km de autonomía y una carga rápida del 20 al 80 % en 30 minutos. Con 68 caballos de potencia y 100 Nm de torque, Honda deja claro que la energía eléctrica ha pasado de ser experimento a realidad.

Por su parte, Royal Enfield celebró sus 125 años con el lanzamiento de varios modelos nuevos, como la Bullet 650, la Classic 650 y una edición especial conmemorativa, además de adelantar una futura Himalayan 750 que promete mayor potencia y capacidades off-road. Siguiendo en el segmento doble propósito, Benelli ha ampliado la familia TRK, con la nueva 602X, 902 Xplorer y 902 Stradale, además de la BKX 125, una moto ligera con estética de aventura, horquilla invertida y llantas de radios, ideal para quienes buscan una primera moto con cualidades doble propósito.

Hero es una marca que poco a poco se ha abierto paso en el segmento de la baja cilindrada, como parte de sus novedades, mostró la XPulse 210 Dakar Edition, una versión más robusta de su exitosa trail. También presentó la evolución de la Hunk, ahora 440 SX, la versión scrambler de la Mavrick 440, diseñada para los mercados de exportación. Y una visión integral de movilidad que combina nuevas motocicletas de combustión con una ambiciosa estrategia eléctrica bajo su submarca VIDA. 

Del lado estadounidense, Harley-Davidson sorprendió con la LiveWire S4 Honcho, una mini-moto eléctrica urbana con batería extraíble y un diseño fresco, pensada para quienes buscan movilidad práctica. Además, la marca de Milwaukee aprovechó el EICMA 2025 para presentar una amplia gama de 13 modelos actualizada para 2026, que incluye mejoras en equipamiento, nuevos acabados y opciones cromáticas en sus líneas Touring, Sport, Cruiser y Adventure Touring. 

Checa la galería completa del evento aquí.

Por otro lado, Indian Motorcycle presentó principalmente novedades en su familia Scout, destacando el lanzamiento de la Sport Scout RT, una versión bagger basada en la plataforma Scout, equipada con el motor SpeedPlus V-Twin de 1250 cc, que ofrece 105 caballos y 111 Nm de torque.

En cuanto a las marcas japonesas, Kawasaki se robó parte del protagonismo con la presentación de la Ninja ZX-10R 2026, ahora más ligera, con 193 hp, aerodinámica revisada y nuevas alas laterales que aumentan la carga en curva. También mostró la Z900 rediseñada y la Versys 1100, que crece en cilindrada y potencia, reforzando su línea touring.

Suzuki, por su lado, apostó por un nuevo concepto crossover con la SV-7GX, equipada con un motor bicilíndrico en V de 645 cc, modos de conducción y conectividad avanzada, una propuesta que mezcla el espíritu retro con el diseño contemporáneo y apunta directamente al mercado europeo. En el terreno deportivo, Yamaha actualizó su YZF-R7 2026, con mejoras en chasis, electrónica y una nueva pantalla TFT, La potencia se mantiene en 72 CV a 8.750 rpm y 68 Nm de par motor a 6.500 rpm

Desde China, QJMotor continúa su expansión internacional con cinco modelos completamente nuevos: la EQVVS 600 Café Racer, la Rino 900 ADV, la SRK450 RS, la SRK300 SA y la SRK300 R1. Su estrategia abarca desde el segmento naked y deportivo hasta el adventure de media cilindrada, confirmando la madurez técnica de las marcas asiáticas emergentes.

La principal atracción de CFMoto fue el prototipo de superbike V4 SR-RR, una moto conceptual con un motor V4 de más de 200 CV y aerodinámica activa, que apunta a una futura incursión de la marca en el segmento de superbikes. En el segmento trail, la marca china presentó la esperada 1000MT-X, su nueva trail adventure de lujo equipada con un motor bicilíndrico de 946 cc y 111 caballos. Además, se revelaron detalles de la nueva naked de altas prestaciones 675NKGP, ampliando su portafolio con opciones para diferentes tipos de pilotos.

Otra gran protagonista fue TVS, que presentó seis nuevos modelos bajo su nombre y cuatro más para su filial británica Norton. Destacaron la Apache RTX 300, su primer adventure tourer y el maxi-scooter eléctrico M1-S, con batería de 4,3 kWh y 150 km de autonomía. También mostró la e.FX.30, una moto eléctrica deportiva, y el scooter TVS X, que incorpora conectividad Android Auto y funciones inteligentes.

Además de las motos, el EICMA 2025 también puso el foco en el equipamiento y la seguridad. La marca EDGE tuvo una destacada participación con su nueva línea de equipo técnico y accesorios, siendo la primera marca de origen latinoamericano en presentarse en el evento, subrayando la importancia de la ergonomía, la protección y seguridad en la experiencia de conducción.

En conjunto, el EICMA 2025 dejó claro que la industria de la motocicleta vive un momento de enorme dinamismo. Las cilindradas medias y grandes siguen en auge, el segmento adventure se consolida cada vez más, la electrificación gana terreno a pasos acelerados y las marcas asiáticas elevan el nivel competitivo a nivel mundial. Para mercados como el nuestro, estas novedades anticipan un abanico cada vez más amplio de opciones que pronto podrían verse en los concesionarios del país.

Leave a reply

diecinueve + nueve =

Noticia anterior

Siguiente Noticia

Siguénos
  • Facebook2.1 M
  • X31.8K
  • Youtube3.68K
  • Instagram47.2K
  • TikTok4.46K
Suscríbete
Síguenos!
Buscar
Popular Hoy!
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...