LA KAWASAKI NINJA ZX-10R SE RENUEVA

NovedadesKawasakiLanzamientosMarcasJusto Ahora2.6K Vistas

Kawasaki ha renovado la Ninja ZX-10R para 2026. Esta nueva generación representa un salto evolutivo en la saga más dominante del Mundial de Superbike. Fiel a su linaje ganador, la superbike japonesa llega con un rediseño profundo que combina aerodinámica avanzada, mejoras mecánicas y una electrónica más intuitiva.

El cambio más evidente está en su nuevo paquete aerodinámico, con alerones integrados que definen su silueta más agresiva y aumentan en un 25% la carga aerodinámica. Este refinamiento, logrado mediante un estudio minucioso del flujo de aire, ofrece una moto más estable, precisa y rápida, sobre todo en el paso por curva. Kawasaki ha trabajado sobre los coeficientes de sustentación y resistencia para reducir turbulencias y mejorar el control en las condiciones más exigentes.

Su motor, el ya conocido tetracilíndrico en línea, ha sido ajustado para cumplir la normativa Euro5+, con la incorporación de un segundo sensor de oxígeno, logrando una combustión más limpia y una entrega de potencia más fina y progresiva, que se traduce en una respuesta al acelerador más directa, manteniendo el espíritu competitivo que caracteriza a la Ninja.

La parte ciclo también ha sido revisada con una clara inspiración en las pistas de Superbike. Incorpora una horquilla Showa BFF y un amortiguador trasero BFRC lite, ambos con especificaciones derivadas de competición. Esta combinación mejora la transferencia de peso y optimiza la tracción. A ello se suma el poderoso sistema de frenos Brembo M50 con discos de 330 mm y una unidad inercial de seis ejes, logrando un control absoluto incluso en frenadas inclinadas.

La tecnología también da un paso adelante, ahora con una pantalla TFT más grande y a color de 5 pulgadas. A través de la aplicación Rideology, el piloto puede conectar su smartphone, acceder a estadísticas, navegación paso a paso y comandos por voz. Esta nueva Ninja ha sido diseñada para ofrecer una experiencia digital completa sobre el asfalto.

Para esta nueva generación, la ZX-10R equipa control de tracción S-KTRC, launch control KLCM, gestión de frenada KIBS, función de gestión en curva KCMF, quickshifter bidireccional KQS, control del freno con motor, modos de potencia y crucero electrónico, todo gestionado por una IMU que analiza cada movimiento con precisión milimétrica.

Por su parte, la ZX-10RR 2026 se mantiene como la versión más radical y disponible para los pilotos más experimentados. Esta versión está equipada con bielas y pistones Pankl, latiguillos metálicos y un amortiguador de dirección Öhlins de doble tubo, es una máquina pensada para quienes buscan la máxima competitividad en circuito.

Ambos modelos llegan con esquemas de color que reflejan el ADN Kawasaki: Lime Green / Blue 24 y Metallic Matte Graphenesteel Gray / Metallic Spark Black / Lime Green para la ZX-10R, y el clásico Lime Green para la ZX-10RR.

Con un equilibrio impecable entre ingeniería, aerodinámica y tecnología, la ZX-10R 2026 se reinventa como una moto más estable y precisa, siendo una referencia absoluta dentro del segmento superbike.

Leave a reply

5 − 1 =

Noticia anterior

Siguiente Noticia

Siguénos
  • Facebook2.1 M
  • X31.8K
  • Youtube3.68K
  • Instagram47.2K
  • TikTok4.46K
Suscríbete
Síguenos!
Buscar
Popular Hoy!
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...