BMW iX3, EL PRIMER PRODUCTO PRODUCIDO CON ENERGÍA RENOVABLE

BMWMarcasNovedadesHace 3 horas2.6K Vistas

BMW Group ha dado un paso firme hacia el futuro de la electromovilidad al anunciar que, a finales de octubre, iniciará la producción en serie del BMW iX3 en su planta más reciente y avanzada, ubicada en Debrecen, Hungría. Este complejo no solo marca un hito en la estrategia de la marca, sino que también se convierte en la primera fábrica de automóviles del Grupo en operar sin combustibles fósiles, alimentándose al 100% de energías renovables.

La planta de Debrecen encarna el concepto de la BMW iFACTORY, una visión estratégica que combina digitalización, sostenibilidad y eficiencia. Desde su planeación, el proyecto fue concebido de manera virtual, con un gemelo digital que permitió probar y optimizar cada proceso antes de su construcción física. Esto ha dado lugar a una instalación donde la inteligencia artificial, la automatización y la gestión inteligente de recursos se convierten en protagonistas de la producción.

Uno de los aspectos más destacados de esta nueva planta es el taller de pintura, que históricamente representa uno de los puntos de mayor consumo energético en la fabricación automotriz. En Debrecen, este proceso se alimenta exclusivamente de electricidad proveniente de fuentes renovables, reduciendo de manera significativa la huella de carbono. Se estima que las emisiones de CO2 de la producción del nuevo iX3 serán alrededor de un 90% menores en comparación con las plantas convencionales. Además, cuenta con un sistema de almacenamiento térmico y recuperación de calor que permite aprovechar al máximo la energía disponible.

El BMW iX3 será el primer representante de la Neue Klasse, la nueva generación de vehículos que incorporará innovaciones de diseño, aerodinámica y baterías de sexta generación. Entre 2025 y 2027, la marca planea integrar estas tecnologías en más de 40 nuevos modelos y actualizaciones, consolidando un portafolio que apunta a redefinir el estándar en electromovilidad Premium.

En Debrecen también se fabricarán internamente las baterías de alto voltaje Gen6, diseñadas para ofrecer mayor autonomía, mejor densidad energética y tiempos de carga optimizados. Con ello, BMW asegura una integración vertical de sus componentes clave, reduciendo costos logísticos y reforzando su estrategia de producción “local para local”.

Con más de 2,000 empleados, la planta de Debrecen no está vinculada a una sola instalación principal, sino que opera como un centro de red en el que convergen las mejores prácticas de los distintos sitios de producción de BMW en todo el mundo. Personal de países como México, Alemania, China, Sudáfrica y Estados Unidos ha colaborado en su desarrollo, generando un intercambio de conocimientos que fortalece la experiencia de la marca a nivel global.

La producción del iX3 en Debrecen se irá incrementando progresivamente tras su arranque en octubre. Este SUV eléctrico no solo representará la entrada de la Neue Klasse al mercado, sino que también será el estandarte de un nuevo capítulo en la historia de BMW, donde la innovación tecnológica y la responsabilidad ambiental van de la mano.

Leave a reply

1 × 3 =

Siguénos
  • Facebook2.1 M
  • X31.8K
  • Youtube3.68K
  • Instagram47.2K
  • TikTok4.46K
Suscríbete
Síguenos!
Buscar
Popular Hoy!
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...