TVS Racing es una firma relativamente joven, nació en India durante el año 1982 y, desde entonces, su pasión por la competición ha sido latente. Hoy, es una marca con un experimentado departamento de carreras, en donde se desarrollan máquinas que compiten en distintas disciplinas a nivel internacional, desde el Dakar hasta campeonatos de velocidad, entre otros.
Para seguir descubriendo de cerca sus motocicletas destinadas a la competición, en Revista 400 viajamos a Indonesia, más precisamente al Pertamina Mandalika International Street Circuit. Allí, el staff de TVS Racing nos recibió con una de sus grandes joyas: la RR 310 OMC, destinada a la categoría monomarca One Make Championship que se disputa dentro del marco del Asia Road Racing Championship, un campeonato avalado por la FIM que recorre gran parte de Asia y que es un trampolín para que los jóvenes talentos de esa región lleguen a MotoGP.
Desde 2022, TVS Racing ha puesto en pista sus RR 310 altamente modificadas, con un nivel de preparación exquisito y componentes de primerísimo nivel. El trabajo realizado por el departamento de carreras de la marca ha sido tan exhaustivo que, a excepción de la sección principal del chasis y los cárteres, todas las piezas que componen la moto han sido cambiadas o profundamente revisadas con respecto al modelo de producción.
Esto hace que la RR 310 OMC sea completamente diferente a su homónima que se comercializa en los pisos de venta de la marca, con un rendimiento adecuado a la competición y muchas similitudes con una Moto3 del Mundial de Velocidad. Esto no lo decimos nosotros únicamente, ya que durante los días que estuvimos en Mandalika, convivimos con los jóvenes pilotos del One Make Championship y muchos coincidieron con que las diferencias entre la máquina de TVS Racing y las del mundial no son tan grandes, siendo esta una categoría escuela de lo más interesante.
Es tan así esto último que, además de pilotos del continente asiático, también encontraremos participantes provenientes de Europa, que ven en este serial una posibilidad de crecer y visitar circuitos lejanos que pertenecen al calendario de MotoGP. Como nos comentaba uno de los jóvenes talentos de manera informal en uno de los rincones del paddock: “si llegamos al Mundial y regresamos a Indonesia, tendremos ventaja con respecto a los demás al haber visitado antes este circuito”.
Con respecto a la máquina de TVS Racing, la RR 310 OMC posee los mismos 312.2 centímetros cúbicos del modelo de calle, aunque su sistema de distribución ha cambiado por completo, con levas más agresivas, válvulas, puertos de admisión y sistema de escape totalmente distintos, junto con una electrónica específica para situar el corte de encendido por encima de las 11,000 rpm.
Con todo ello, consigue un 50 por ciento más de potencia, pasando de unos civilizados 33.5 hp a alrededor de 50. Con todo esto, la velocidad también ha aumentado considerablemente en el modelo de carreras que, en manos de los pilotos de la marca, ha conseguido un récord de 215.9 km/h durante una de las fechas puntuables del Asia Road Racing Championship.
Después de ver la acción del ARRC durante el domingo, con todo el color y una organización que no dista mucho de la de un Gran Premio, llegamos al día siguiente para conducir la motocicleta en cuestión junto a prensa especializada de India, Italia, Inglaterra y Argentina, entre otros, siendo Revista 400 el único representante de México. La sensación de tomar los mandos de la RR 310 OMC es la una verdadera máquina de carreras, tanto por tacto, puesta a punto y ergonomía.
Pese a ello, funciona de forma sencilla casi como el modelo de calle, pero con muchísimo más carácter y capacidad. Principalmente, porque cuenta con marcha eléctrica y se mantiene en ralentí aun estando el motor frío. Pero tan solo engranar primera y salir a la pista, se evidencia el trabajo realizado por TVS Racing: una moto rápida, capaz de tomar curvas a toda velocidad y a la que no le queda grande el circuito de Mandalika, uno de los más rápidos del mundo.
En ese escenario paradisíaco, con el mar de un lado y los motores rugiendo del otro, admirábamos el trabajo realizado sobre la RR 310 OMC y estudiábamos su comportamiento. La motocicleta tiene muchísimo aplomo gracias a las suspensiones Öhlinsy los neumáticos slick, pero también porque TVS Racing trabajó en las geometrías recortando incluso el horquillón posterior para una menor distancia entre ejes. Mientras que el peso de solo 119 kilogramos, es mucho más contenido gracias a la carenaturacompletamente realizada en fibra de carbono y los rines forjados, junto con muchas otras soluciones.
Casi sin darnos cuenta, habíamos dado más de 20 vueltas al circuito y la mañana se nos había ido, concluyendo con ello el programa de actividades y comenzando a formar nuestras conclusiones. TVS Racing continúa evolucionando su máquina de carreras, la cual ya manejamos el año pasado en Sepang, ganando experiencia y haciendo ajustes a medida que se requiere. Con ello, la próxima generación de la RR 310 de calle que posiblemente aumente de cilindraje, promete demasiado, ya que después de ver la capacidad del departamento de carreras de la marca, no queda más que esperar un gran producto que seguramente revolucionará el segmento de las deportivas de iniciación.
Puedes ver la galería completa aquí.